El central criollo disputó 900 minutos en la liga Postobón
La participación del defensor Grenddy Perozo con el Boyacá Chicó en la liga Postobón colombiana culminó este fin de semana, luego de que el conjunto ajedrezado, ya sin opciones de meterse en los cuadrangulares finales, cediese sin mayor oposición ante América de Cali, cuatro goles por cero, en la última jornada de la fase regular, partido donde el criollo estuvo en cancha durante los noventa minutos.
Pero más allá del resultado, la temporada realizada por el central marabino ha sido bastante gratificante, pues siendo este su primer año en suelo colombiano, fueron muchas vivencias importantes las cuales influyeron en el desarrollo del ex Deportivo Anzoátegui, quien se mostró bastante contento con esta nueva etapa en su carrera. “En lo personal estoy muy contento de haber venido acá, fue una temporada bastante positiva, jugué casi todo el año, no vine por venir sino que llegue al club para aportar”, dice. “La continuidad me ayudó en la confianza y he tenido un gran aprendizaje, me he convertido en un jugador más completo. Fue un semestre libre de lesiones y lo aproveché al máximo en cada partido”, comenta bastante satisfecho.
ASPIRABAN A MÁS
Con veintiún unidades, el conjunto boyacense culminó en la casilla trece de la tabla general, a una distancia de siete puntos de La Equidad, equipo que al final se llevó la última plaza a los cuadrangulares finales. Resultados que dejaron inconformes al grupo, ya que sus aspiraciones apuntaban más alto. “Lamentablemente en lo grupal las cosas no se dieron como esperábamos, pese a que somos un equipo limitado y con poca profundidad, sabíamos que podíamos clasificarnos a los cuadrangulares. Dejamos pasar en casa nuestro pase a la siguiente fase, obviamente el grupo no qued
ó satisfecho con el trabajo realizado pese a luchar hasta el final”, sentencia el central de veinticuatro años de edad.
MUCHO POR MEJORAR
Para Grenddy hay muchas cosas por mejorar de cara al futuro, las cuales deben corregir para el año entrante si en verdad aspiran ser protagonistas del próximo campeonato, siendo el punto más preocupante la solvencia ofensiva, la cual hizo mucha falta en durante esta campaña, pues fueron el tercer equipo con menos goles.“Si queremos lograr grandes objetivos para la venidera campaña tenemos que mejorar muchos aspectos, entre ellos, debemos ser más contundentes a nivel ofensivo. Este año nos costó anotar goles, fuimos uno de los peores en el campeonato y claro que ello te afecta a la hora de las victorias. La regularidad en los resultados también va a ser importante”. Concluye el marabino quien cumplió con éxito su primer semestre en suelo colombiano.
La participación del defensor Grenddy Perozo con el Boyacá Chicó en la liga Postobón colombiana culminó este fin de semana, luego de que el conjunto ajedrezado, ya sin opciones de meterse en los cuadrangulares finales, cediese sin mayor oposición ante América de Cali, cuatro goles por cero, en la última jornada de la fase regular, partido donde el criollo estuvo en cancha durante los noventa minutos.
Pero más allá del resultado, la temporada realizada por el central marabino ha sido bastante gratificante, pues siendo este su primer año en suelo colombiano, fueron muchas vivencias importantes las cuales influyeron en el desarrollo del ex Deportivo Anzoátegui, quien se mostró bastante contento con esta nueva etapa en su carrera. “En lo personal estoy muy contento de haber venido acá, fue una temporada bastante positiva, jugué casi todo el año, no vine por venir sino que llegue al club para aportar”, dice. “La continuidad me ayudó en la confianza y he tenido un gran aprendizaje, me he convertido en un jugador más completo. Fue un semestre libre de lesiones y lo aproveché al máximo en cada partido”, comenta bastante satisfecho.
ASPIRABAN A MÁS
Con veintiún unidades, el conjunto boyacense culminó en la casilla trece de la tabla general, a una distancia de siete puntos de La Equidad, equipo que al final se llevó la última plaza a los cuadrangulares finales. Resultados que dejaron inconformes al grupo, ya que sus aspiraciones apuntaban más alto. “Lamentablemente en lo grupal las cosas no se dieron como esperábamos, pese a que somos un equipo limitado y con poca profundidad, sabíamos que podíamos clasificarnos a los cuadrangulares. Dejamos pasar en casa nuestro pase a la siguiente fase, obviamente el grupo no qued

MUCHO POR MEJORAR
Para Grenddy hay muchas cosas por mejorar de cara al futuro, las cuales deben corregir para el año entrante si en verdad aspiran ser protagonistas del próximo campeonato, siendo el punto más preocupante la solvencia ofensiva, la cual hizo mucha falta en durante esta campaña, pues fueron el tercer equipo con menos goles.“Si queremos lograr grandes objetivos para la venidera campaña tenemos que mejorar muchos aspectos, entre ellos, debemos ser más contundentes a nivel ofensivo. Este año nos costó anotar goles, fuimos uno de los peores en el campeonato y claro que ello te afecta a la hora de las victorias. La regularidad en los resultados también va a ser importante”. Concluye el marabino quien cumplió con éxito su primer semestre en suelo colombiano.