Wednesday, July 28, 2010

LISTA LA CONCOCATORIA DE CÉSAR FARÍAS PARA ENFRENTAR A PANAMÁ

El tècnico de la selección nacional César Farías dio a conocer la lista de los 22 jugadores que vas a partcipar en el próximo amistoso de la vinotinto el día 11 de agosto ante la selección de Panamá. Entre ellos destacan la convocatoria de nueve legionarios, donde se observa la vuelta de Juan Arango y Giancarlo Maldonado y la primera incursión del guardameta del Murcia Dani Hernández.
Esta es la lista de los convocados:


Porteros: Leo Morales (Estudiantes de Mérida), Dani Hernández (Murcia, España).


Defensas: José Luis granados y Luiyi Erazo del Real Esppor, Pablo Camacho, Jaime Bustamante y Julio Machado (Caracas FC), Juan Fuenmayor (Deportivo Anzoátegui), Roberto Rosales del Gent belga y Oswaldo Vizcarrondo del Once Caldas colombiano.

Mediocampistas: Francisco Flores (CD Lara), Giácomo Di Giorgi (Deportivo Anzoátegui), Franklin Lucena (Caracas FC), Ángel Chourio (Real Esppor), Tomás Rincón del Hamburgo alemán, Juan Arango del Borussia Mönchengladbach también teutón y Agnel Flores (AC Mineros).

Atacantes: Yohandry Orozco (Zulia FC), Giancarlo Maldonado del Chivas USA de la MLS, Alejandro Moreno del Philadelphia Union de la MLS, Salomón Rondón (Málaga), y Nicolás Fedor (Getafe).

Tuesday, July 27, 2010

MIGUEL MEA VITALI: "SABEMOS A LO QUE ASPIRAMOS Y ESTAMOS CLARO DE ELLO"

El capitán del aurirrojo se muestra optimista de cara al inicio del torneo apertura

El Aragua Fc continúa sus trabajos de cara al inicio del torneo apertura 2010, con el objetivo primordial de no luchar por los puestos de descenso, como sí ocurrió en la pasada zafra, en la cual en conjunto de la ciudad jardín pasó por apuros en cuanto a su estadía en la máxima categoría, torneo que también involucró cambios en el banquillo y la llegada de Ángel Raúl Cavalieri.

Ya con casi un mes de trabajos a cuestas los aurirrojos se encuentran en la etapa final del ciclo preparatorio, donde ya han disputado dos encuentros amistosos (derrota 1 x 2 ante el Real Esppor y empate a 1 frente a Carabobo), y a su vez, se mantienen a la expectativa sobre su posible viaje a Bielorusia, el cual sigue estando por confirmar. Su capitán y jugador más importante, Miguel Mea Vitali, luce bastante satisfecho por los buenos trabajos que se ha realizado este arduo mes de trabajo

“Ha sido una pretemporada bastante buena, hemos hecho sin contratiempos todos los trabajos físicos planificados. Actualmente ya nos encontramos realizando compromisos amistosos para poder aflojar las cargas físicas y así llegar en buenas condiciones al inicio de campeonato. Con respecto al viaje a Bielorusia, aun estamos por confirmarlo, pero igualmente seguiremos buscando encuentros preparatorios. De darse el viaje excelente, sino igualmente no nos detendremos”, dijo.

CON EL TÉCNICO ÁNGEL RAÚL CAVALIERI DESDE EL INICIO

Algo importante para el cuadro maracayero es que para el apertura van a contar con el estratega Ángel Raúl Cavalieri desde el primer día. Esto va a beneficiar mucho a conjunto aurirrojo, pues el equipo pese a sus limitaciones se esta ensamblando según sus requerimientos, destacando la llegada del volante criollo Wuiswell Isea y los importados Jorge Amara, Matías Cresseri y Tulio Etchemaite. “Es un técnico con bastante experiencia y además conoce muy bien la liga. Para esta ocasión será diferente porque llega desde el primer día al club y no como en el torneo pasado, donde se incorporó en el cierre del mismo. Hoy el equipo luce más compacto, los importados fueron escogidos por el técnico y eso es importante. Somos un grupo joven y con mucha ganas de triunfar”, comentó sobre la importancia de contar con el estratega desde el inicio de campaña.

UN EQUIPO SIN ALTAS PRETENSIONES

La restructuración que atraviesa el conjunto aragueño no los lleva a pensar en grandes objetivos, de ello están claros. Para el presente torneo la meta está en inmiscuirse en el octogonal final y estabilizar al equipo para evitar los fantasmas del descenso “Vamos a partir de lo básico que no es más que mantener la permanencia, de ahí en adelante claro que aspiramos a mejores ubicaciones en la tabla de posiciones, intentaremos llegar al octogonal final. Venimos con mucha humildad y sencillez, sin altas pretensiones, sabemos a lo que aspiramos y estamos claro de ello”, culminó diciendo el volante caraqueño quien milita en el club maracayero desde el 2009.

Monday, July 26, 2010

RAFA ROMO: "SE QUE PUEDO SER UN JUGADOR HABITUAL EN EL CALCIO"

El nacido en Turén viene a su segunda campaña en Italia. Su futuro en el club podría verse alterado si se mantiene Samir Handanovic

La temporada 2010-2011 va a tener un significado muy importante para el joven guardameta Rafael Romo, quien viene a cumplir su segunda zafra con el conjunto de la ciudad de Friuli, su primera completa, puesto que en el pasado certamen, el criollo llegó tarde a la disciplina bianconera, tras representar a la selección venezolana sub 20 en el mundial de Egipto, hecho que le costó con creces en la lucha por un puesto en el equipo.

Desde el pasado 18 de julio, los dirigidos por el recién incorporado técnico Francesco Guidolin, iniciaron sus trabajos previos a lo que va a ser esta nueva campaña en el calcio italiano, labores que se mudaron hacia la conocida región Terme di Arte, zona montañosa de la región friulana y en donde el club acostumbra a realizar sus trabajos de preparación, siendo este el nuevo punto de partida para el oriundo de Turén, quien se muestra muy ilusionado de cara a la venidera zafra.

“En lo que llevamos de pretemporada hemos estado trabajando bastante bien, yo en lo personal me siento en buenas condiciones pues llegue en buena forma. Tengo muchas expectativas para esta temporada, deseo poder demostrar todo lo que aprendí con el club en la pasada campaña y ganarme un puesto con el club”. Dijo el cancerbero de veinte años de edad.

CONFIADO EN GANARSE UN PUESTO

Durante estos días el guardameta criollo ha sido noticia en las diferentes páginas de mercado del país de la bota, ya que su portero titular, el reconocido esloveno Samir Handanovic, era pretendido por el Bayern Munich y otros clubes europeos, hecho que le daría al llanero una gran oportunidad de ganarse el puesto como guardameta titular. Este rumor aun no se consuma, y es por ello que el joven venezolano ha sido noticia en el mercado sobre un posible traspaso.

“Yo se que puedo ser un jugador habitual en el calcio italiano, claro que ello no depende de mí, sino del mister y como me vea él. Es una decisión que escapa de mi persona, me siento a la altura del compromiso, pero sí estoy seguro que puedo cumplir con lo que me pida el mister. Soy un portero mucho más completo, aquí he aprendido mucho. Yo quiero seguir desarrollándome como profesional en el Udinese. Ello va a depender mucho de si sigue o no Samir Handanovic en el club. Sí se mantiene va a ser muy complicado que juegue, es por ello que intentaría buscar un club que me haga tener minutos, tengo ofertas y podría estudiarlas”, se refirió acerca de la estadía o no del esloveno en el club bianconero.

SALE MARINO ENTRA GUIDOLIN

El nuevo estratega del conjunto bianconero para esta temporada es el experimentado Francesco Guidolin, quien regresa a la ciudad friulana tras haberlos dirigidos hace once años atrás. Esta vez llega en sustitución de Pascuale Marino, quien estuvo al mando del club durante tres campañas. En el corto periodo Rafa se muestra bastante contento con la llegada del nuevo timonel, quien pese a su corta estadía en el club, ha dado muestras de ser mucho más integrado con los jugadores que el mismo Marino.

“Con el técnico Francesco Guidolin no he hablado mucho, llevamos pocos días de pretemporada y el también es nuevo en el club. Si algo ha demostrado en este corto periodo es su gran experiencia y conocimientos de esta liga, le gusta hablar mucho con el grupo, siempre te hace preguntas y escucha tus inquietudes. Todos estamos contentos con su llegada porque sabemos que va a ser un gran aporte para el club”. Comentó sobre la llegada del nuevo timonel del equipo.

SIEMPRE DISPUESTO A VESTIR LA VINOTINTO

La falta de minutos del oriundo de Turén le pasó factura en cuanto a su continuidad en las diferentes convocatorias de la selección nacional, siendo este relegado por el técnico César Farias, quien prefirió optar por otras opciones por encima del joven guardameta, algo que espera que no ocurra nuevamente, más cuando para Rafa Romo, vestir la camiseta nacional es lo más importante que le puede pasar como jugador profesional. Él está claro de su juventud y lo que le falta por desarrollar, pero si está seguro de algo es su disposición de ponerse los colores patrios.

“Si bien soy bastante joven espero seguir creciendo como jugador y obtener más experiencia este año, por supuesto mi gran deseo es volver a la selección, para ello debo ver minutos y tener continuidad. Quiero vestir la camiseta de mi país en este semestre, y claro en la Copa America. Estar con la vinotinto es un honor y lo más importante para mí, siempre que juego con mi selección me entrego al máximo”, concluyó el guardameta de apenas veinte años de edad y quien espera que para esta temporada las cosas sean diferentes a la pasada zafra.

Thursday, July 22, 2010

ALEXANDER RONDÓN "EL EQUIPO VA POR EL CAMINO CORRECTO"

El sucrense llega al Deportivo Lara luego de cerrar su ciclo con el Deportivo Anzoátegui

La participación destacada del Deportivo Lara la pasada campaña fue más que positiva, ya que el equipo dirigido por el técnico Carlos Eduardo Hernández, logró posicionarse en los primeros puestos de la tabla clasificatoria, tanto en el apertura como en el clausura, resultados que lo dejaron ubicados en la cuarta casilla de la tabla acumulada, posicionamiento que les brindó la posibilidad de representar al país en la venidera copa Nissan Sudamericana.

Una participación copera que se puede resumir en la justa representación de una institución en la entidad barquisimetana, que tantos años había sufrido por el bajo nivel de los clubes que la representaban, incluyendo la institución que la antecedió, Guaros de Lara, cuyas intensiones de aportar protagonismo al balompié criollo fracasaron. Sólo la aparición de la actual franquicia ha comenzado a generar nuevamente altas expectativas en la región centro occidental del país.

Para esta campaña el “Depor” se ha movido desde el primer día para armar un equipo competitivo. Las llegadas de los defensas Daniel Godoy y Elvis Martínez le dan mayor solidez en la parte posterior, lo mismo hará Marlon Fernández en la zona medular. Posiblemente la incorporación de mayor relevancia es la de Alexander “Pequeño” Rondón, quien viene a suplir al goleador cafetero Jhon Córdoba. El sucrense de treinta y dos años de edad llega proveniente del oriente del país y se muestra muy entusiasmado con este nuevo reto. “Tenemos muchas expectativas para esta campaña, queremos mejorar los buenos resultados que se lograron en el torneo pasado. Esta temporada también tenemos la copa Nissan sudamericana, queremos ser protagonistas en ambas competiciones”, comentó con mucho optimismo el experimentado ariete oriental

UNA TEMPORADA MUY AMBICIOSA PARA EL “DEPOR”

El hecho de haber sido protagonistas en la pasada zafra obliga a conjunto rojinegro a aspirar a mayores logros, la meta no es más que buscar el campeonato, o como mínimo, obtener una plaza para la repesca de la copa Libertadores. Un reto nada sencillo para los larenses, quienes tendrán en este campeonato una gran oportunidad para demostrar la madurez que han venido evidenciando en los últimos semestres. Nuestro principal objetivo es ser campeones del torneo apertura y llegar a la copa Libertadores, claro que no va a ser sencillo, pero vamos a luchar por ello. Estamos haciendo las cosas bien, tenemos un grupo amplio y muy humanitario, esto es clave para poder aspirar a grandes objetivos, el equipo va por el camino correcto”, dijo.

EL PEQUEÑO SE LLEVA SUS GOLES A BARQUISIMETO

Los más de cien (124) tantos registrados por Alexander Rondón en la máxima categoría del balompié venezolano, lo ubican como uno de los referentes goleadores del país. Actualmente el pequeño se ubica en un selecto grupo de cuatro artilleros que acumulan más de un centenar de dianas. Así como lo hizo en Caracas, Táchira, Puerto las Cruz y otras tantas ciudades, Alexander desea seguir sumando tantos con su nueva camiseta, la del Deportivo Lara. “Quiero seguir mejorando, no pienso cambiar. Continuare siendo el Alexander Rondón de siempre, aportando goles y trabajo colectivo para el bien del equipo. Voy a esforzarme al máximo para que mi nombre siga estando presente en las cosas positivas del equipo”, sentenció el sucrense, quien espera ofrecerles muchas alegrías a la nutrida afición barquisimetana tanto en la copa sudamericana como en el torneo local.

Wednesday, July 21, 2010

ALTAS Y BAJAS TORNEO APERTURA 2010. PARTE III

* MONAGAS SC: DT ALÍ CAÑAS
Altas: Jordan Gil (col), Harold Herrera (col), Peter Domínguez (col), Luis Omar Valencia (col), Wasmis Hernández.
Bajas: Facundo Quiroga (arg), Matpria Córdoba (arg), Daniel Godoy, Walter Aguilar, Johnny González, Juan Guerra, HeatkliF Castillo, Vicente Rosales.
*REAL ESPPOR: DT NOEL "CHITA" SANVICENTE
Altas: Noel Sanvicente DT, Armando Maldonado (col), Rafael Castellín, Cristian Casseres, Javier Toyo, Brémer Piñango, José Oviedo, José Manrique, Charlys Ortíz, Daniel Benítez, José Luis Granados.
Bajas: Dario Martínez DT, Leandro Vargas (col), Jhon Flores (col), Hermes Orejuela (col), Ever Avendaño, Marlon Rivero, Enrique Oberto, Heiber Díaz, Rafael Dudamel, Alexis Chirinos, Armín Márquez, Diego Guerrero.
* TRUJILLANOS: DT PEDRO VERA
Altas Norman Cabrera (col), César Alzate (col), Ángel Hernández, Luis García, Ymmer González, Manuel Rodríguez.
Bajas:Flavio de Oliveira (bra), Leonel Vielma, Jesús Valiente, Jorge Trejo, Darwin Peralta, Johnny Lucena, Luis Fugueredo, Hrry Mina, Ridenson Murillo.
* YARACUYANOS: SAÚL MALDONADO
Altas: Juan Péndola (uru), Amir Buelvas (col), Julio Aguilar (arg), Néstor Sánchez, Richard López, Wislintos Rentería, Carlos Rojas, Mikhael Jaimez.
Bajas: Edwin Martínez (col), Jorge aballero (col), Jean González, José Álvarez, Rubén Suárez, Yanis Guevara, Jhon Pinto, Alexis Baquero, Yefferson Velazco, Carlos Hernández, Ruder Arteaga, Gilson Salazar, Elwin Quiroga.
* ZAMORA: DT JOSÉ DE JESÚS "CHUY" VERA
Altas: Jonathan Copete (col), Bryan Aldave (uru), David Díaz (uru), William Díaz, Tito Rojas, Herlin Cuicas, José Torres.
Bajas: Rodrigo Gomez (uru), Nicolás Abot (arg), Álex Sinisterra (col), Lidio Benítez (par), Jairo Hurtado (col), Giovanni Pérez, Néstor Sánchez, Daniel Valdez.
ZULIA FC: DT MiGUEL ACOSTA
Altas: Pablo Pérez (arg), Leandro Safira (bra), Carlos Struve.
Bajas: Andrés Buelvas (col), Jarrín García.

ALTAS Y BAJAS TORNEO APERTURA 2010. PARTE II

* DEPORTIVO ANZOÁTEGUI: DT DANIEL FARÍAS
- Altas: Nicolás Massia (uru), Agustín Luas (uru), Luis Lobo (arg), Alejandro Guerra, Gabriel Urdaneta, Engelberth ´Pérez, Juan Fuenmayor, Júnior Marcano, Daniel Valdez, Daniel Arismendi, Eduard Granadillo.
Bajas: Milton Melgar (bol), Paulo Miranda (bra), Renán (bra), Mariano Barale (arg), Leonardo Morales, Édgar Pérez, José Yeguez, Grenddy erozo, Greddy Perozo, Alexander Rondón, Jesús González.
* DEPORTIVO TÁCHIRA: DT JORGE LUIS PINTO
Altas: Jorge Luis Pinto (col) DT, Sergio Herera (col), Walter Moreno (col), Sebastián Hernández (col), Layneker Zafra, José Yeguez, Rbert Rivas, Diego Guerrero, John Ospina
Bajas: Carlos Maldonado DT, Daniel Solari (arg), Nico Diez, (arg), Euro Guzmán, Daniel Benítez, José Luis Granados, Julio Machado, Yonatah Del Valle, Marlón Fernández, Armando Maita, Engelbert érez.
* ESTUDIANTES DE MÉRIDA: DT RAFAEL DUDAMEL
Altas: Rafael Dudamel DT, Jorge Lozano (col), José Lagarcha (col), Mauricio Rmero (col), Juan García, Leonardo Morales, Leonel Vielma, Heiber Díaz, Giovanni Mendoza, Ever Avendaño, Marlon Rivero, Enrique Oberto.
Bajas: Bryan Aldave (uru), Tito Rojas, Gustavo Durán, Engelberth Briceño, Mnuel Rodríguez, Wiliam Díaz, Elvis Martínez.
* EL VIGÍA: DT RODÍN DUQUE
Altas: Hernán Campos (col), Víctor Miranda (col), Edward Ibarbo, Adrián Rodríguez, Máikel Lozano, Alveiro Aislant, Raúl Vallona, Javier García..
Bajas: César Alzate (col), Norman Cabrera (col), Javier Peña, Luis Parra, Giovanni Mendoza, Enrique Cegarra, William Varagas, Andrés Márquez, Wilintos Renteria, Néstor Acosta y Robert Rivas.
* LARA: DT CARLOS EDUARDO HERNÁNDEZ
Altas: Elvis Martínez, Daniel Godoy, Marlon Fernández, Luis Figueredo, Eliécer Alvárez, Virgilio Piñeiro, Alexander Rondón, Engelerberth Briceño, Ánderson Orozco, Adrián Lezama, FRnak Piedrahita.
Bajas: John Córdoba (col), Rolando Escobar (pan), Johnny Mirabal, Arnaldo Aranda, Marlon Rivero, José Morr, Dolbys Rodríguez, Andrés Ulloa.
* MINEROS DE GUAYANA: DT CARLOS MALDONADO
Altas: Carlos Maldonado DT, Rodrigo Goméz (uru), Gabriel Tomassini (arg), Oscár álvarez (col), Falcón, Armando Maita, Euro Gúzman, Carlos de Freitas, Marcos Gutiérrez.
Bajas: Jorge Amara (col), Nicolás Massia (uru), Éver Espínoza, Alexís García, Eduardo Centeno, Domingo López, Juan García, Ricardo Duno, Carlos Salazar.

ALTAS Y BAJAS TORNEO APERTURA 2010. PARTE I

* ARAGUA FC: DT ÁNGEL RAÚL CAVALIERI
Altas: Jorge Amara (col), Matías Cresseri (uru), Tulio Etchemaite (arg),Carlos Salazar, Wuiswell Isea, Ányelo Rodríguez.
Bajas: Víctor Miranda (col), John Angulo (col), Pablo Peréz (col), Agustín Vistarop (Arg), Gualberto Campos, Javier Rojas Henry Rodríguez.
* ATLÉTICO VENEZUELA: DT JESÚS IGLESIAS
Altas: Timshel Tabárez, Daniel Díez, Luc Besala (cmr)
Bajas: Francisco Valdez, Phillipe Esteves, Javier Godoy, Rmón Cristaldo, Jonathan Valencia, Miguel Ariza, Yohnger Guerrero y Joel Galán.
*CARACAS FC: DT CEFERINO BENCOMO
Altas: Luis Cabezas (col), Luis Zapata (col), Heatklif Castillo, Juan Guerra, Julio Machado, Marco Batista (bra)- a prueba
Bajas: Zamir Valoyez (col), Gabriel Cichero, Rodrigo Prieto (mex9, Leonel Vielma, Alejandro Guerra, Rafael Castellín, Brémer Pinñango, Javier Toyo, Giovanni Romero.
*CARABOBO: DT ALBERTO VALENCIA
Altas: Alberto Valencia DT,Leyner Rolón (col), Andrés Buelvas (col), Carlos Ceballos (col), Evaristo Antequera, Leopoldo Jiménez, José Naranjo, Yordany Abreu, Yohandry Herrera.
Bajas: Rafael Santana DT,Jamerson Renteria (col), Hugo Ibañez (arg), Raúl Speroni (arg), Evert Salas (col), Jean González, Luis Palacios y Leo Colmenares.
CARONÍ: DT RODRIGO PIÑÓN
Altas: Eduardo Centeno, Marvin Mina, Denis Castillo, Dolgrerys González, Ánderson Betancourt, Johany Fernámdez, Dervis Márquez, Antonio Díaz, Luis Parra.
Bajas: Johny Carneiro, Carlos Lira, Andrés Rivas, Gian Castiglione.
DEPORTIVO ITALIA: DT EDUARDO SARAGÓ
Altas: Jhon Córdoba (col), Armin Márquez, Raigel Márquez y Javier González.
Bajas: José Carlo Fernández (bol), Amir Buelvas (col), Javier Lopéz (arg), Emerson Panigutti (arg), Tishel Tabárez, Cristian Casseres, Gabriel Urdaneta.

GABRIEL CICHERO: "VINE A ARGENTINA A GANAR"

El menor de los Cichero continúa su pretemporada con los “leprosos”

A poco más de haberse cumplido un mes de su llegada al conjunto de Newell’s Old Boys, Gabriel Cichero continúa su etapa de preparación con su nuevo club, bajo el mando del técnico Roberto Sensini. En el inicio de semana, el cuadro rojinegro viajó a la ciudad de Buenos Aires en donde va a disputar dos cotejos amistosos, uno ante Vélez Sarsfield (miércoles) y el otro Chacarita (viernes), antes de su regreso a Rosario, donde se medirán al Unión Santa Fe, en lo que va a marcar la culminación de sus encuentros de pretemporada previos al inicio de temporada, que esta pautado para el 8 de agosto, cuando reciban en su feudo a Estudiantes de la Plata, en la primera jornada del torneo argentino.

El criollo tiene contrato por una temporada, en lo que viene a ser su quinta experiencia en el balompié foráneo, donde curiosamente, con sus veintiséis años, el nacido en Caracas, ha podido disfrutar de más temporadas fuera de su país que en la liga local, algo muy poco común para los jugadores del patio. Emulando así, los pasos de su hermano Alejandro, quien a lo largo de su carrera ha gozado de muchos éxitos fuera de Venezuela, donde ha podio representar de muy buena manera al futbolista criollo en siete países diferentes. El diario Meridiano y el blog ARF1420 conversó en exclusiva con Gabriel acerca de lo que va a ser esta importante zafra en suelo sureño.

- ¿Cómo han sido los días de pretemporada con Newell’s?
Me adapte a la perfección, aquí estamos realizando trabajos bastante similares a los que venia haciendo con el profesor Rodolfo Paladini y Noel Sanvicente en el Caracas. Trabajos de intermitencia, pesas y trotes continuos. Desde la semana pasada comenzamos a hacer fútbol para ir amoldando al equipo como lo desea el profesor Roberto Sensini.

- ¿Qué expectativas tienes con tu nuevo club?
Vine a Argentina a jugar, a demostrar mis condiciones y seguir creciendo como jugador. Pienso que la decisión de venir acá fue positiva, aquí voy a aprender y a mejorar muchas cosas a nivel futbolístico. Yo confío que va a hacer un buen año en lo personal.

- ¿Hacia adonde apunta Newell’s esta campaña?
Newell’s apunta a lo más alto. Se fueron tres jugadores importantes, así que el plantel es casi el mismo. El equipo viene de una buena temporada, incluso quedaron cerca de lograr el campeonato en ambos torneos. Para este año el club se reforzó muy bien y tenemos la certeza de que vamos a luchar por el título como ocurrió hace un año atrás.

- ¿El equipo viene de una buena temporada y ahora tienen el reto de la Nissan sudamericana, que opinas?
Siempre para una institución es fundamental verse en un torneo internacional. Nos toca un rival complicado como lo es Estudiantes de la Plata, pero todo se puede lograr en el fútbol. Tenemos una base de mucha experiencia y jugadores jóvenes con gran talento, confiamos en que nos va a ir bien en la copa Sudamericana.

- Ya jugaste en Uruguay, Italia, Bulgaria, Estados Unidos. ¿Qué esperas ahora en Argentina?
Se que voy a tener la misma motivación, alegría y muchas ganas de triunfar como las tuve con el Caracas Fc, son aspectos que un futbolista necesita para tener éxito. Aquí se vive el fútbol de manera muy distinta con respecto a los otros países en los que he estado. Estoy en un buen momento futbolístico y espero aprovecharlo al máximo. Aquí también va a estar Jonathan del Valle, ambos tendremos la oportunidad de demostrarles que en Venezuela hay buenos jugadores.

- ¿Estas siguiendo los pasos de tu hermano Alejandro, abriéndote espacio en el fútbol internacional?
Tanto Alejandro como yo hemos hecho parte de nuestras vidas en el fútbol del extranjero. Él ha tenido una carrera impresionante, siempre ha salido campeón a los países donde ha jugado y siempre me dice que quiere más, jajajaja. El para mí es un ejemplo como profesional y un excelente ser humano. Lo que más me gusta es su personalidad, siempre yendo con la verdad sin importar apellidos. Yo sólo le pido a Dios que me siga dando oportunidades en el extranjero y conocer distintas ligas, así cuando Alejandro y yo seamos viejos podamos reírnos bastante y hablar de nuestras experiencias. Somos orgullosos de ser futbolistas profesionales.

SIGUIENDO LOS PASOS DE SU HERMANO EN EL EXTRANJERO:

- 2003-2006 Con Montevideo Wanderers (Uruguay)
- 2006: Lecce (Italia)
- 2007: Vihren Sandanski (Bulgaria)
- 2008: New York Red Bulls (Estados Unidos)
- 2010: Newell´s Old Boys (Argentina)

Monday, July 19, 2010

JAVIER TOYO: "ESTAMOS SEGUROS QUE PODEMOS ASPIRAR AL TITULO"

El guardameta viene de un exitoso paso por el Caracas Fc y espera ser protagonista con el Real Esppor

El receso de temporada ha traído mucho movimiento en el mercado para los clubes que aspiran a ser animadores del próximo torneo apertura, a diferencia que para esta campaña, se ha sumado una nueva institución, que en apenas su segunda temporada en la máxima categoría, ha comenzado a dar indicios de que quiere estar en la batalla y buscará estar entre los grandes contendores, conjunto con los siempre favoritos Caracas Fc, Deportivo Táchira y Deportivo Italia.

El cuadro del Real Esppor ha sido noticia constante desde la culminación de la pasada zafra. La joven institución capitalina fue noticia inmediata tras la llegada del técnico Noel “Chita” Sanvicente y todo su staff para la venidera campaña con los merengues, lo que comenzaba a dar indicios de la seriedad del proyecto del novel club.

Indudablemente la inclusión de un guardameta sólido y experimentado era uno de los principales objetivos del equipo de la capital. El encargado por velar los tres palos no es más que Javier Toyo, quien estuvo vinculado al Caracas Fc por más de una década, pero que en las dos últimas zafras contó con poca participación, factor que influenció en su salida. “La verdad es que viví quince excelentes años en la Disciplina del Caracas Fc. Al culminar el torneo clausura me dí cuenta que mi ciclo en la institución había culminado, por ende decidí hablar con la directiva para cambiar de aires y ellos estuvieron de acuerdo. Estoy muy agradecido por todo el trato que recibí en el Caracas. Ahora emprendo este reto con el Real Esppor con mucho entusiasmo y ganas de triunfar”, dijo el guardameta de treinta y dos años de edad.

SE ARMARON HASTA LOS DIENTES

Las llegadas de jugadores de gran trayectoria en el país como los goleadores Rafael Catellin y Cristian Cásseres, más los jóvenes José Luis Granados, Daniel Benítez y José Oviedo, entre otros, convierten al Real Esppor en un gran candidato para animar el torneo apertura, hecho que avala Javier en su corta estadía con su nuevo club. “El equipo se armó bastante bien durante el receso de campaña. Las nuevas llegadas de jugadores importantes al club han sido bastante oportunas, nos dan mucha fortaleza y optimismo para encarar el torneo apertura. Aseveró el experimentado guardameta.

Desde hace más de un mes el cuadro del Esppor ha venido intensificando sus labores de pretemporada en la capital de la república, de cara al torneo apertura que inicia este próximo 7 de agosto. Semanas de arduo trabajo que buscan dejar al equipo en óptimas condiciones para el certamen “La pretemporada ha sido muy exigente, pero estamos claros que este sacrificio nos llevará a presentarnos en buenas condiciones para el campeonato. Creo que el equipo esta trabajando para ser protagonista, pienso que vamos a estar en la pelea en este torneo. Tanto la plantilla antigua que permaneció, como las nuevas incorporaciones nos adaptamos muy bien a los trabajos, hemos formado en un corto tiempo un buen grupo, esto nos fortalece, estamos seguros que podemos aspirar al título”, concluyó un muy satisfecho Javier Toyo en lo que va ser su nueva experiencia con el cuadro capitalino.

LAYNEKER ZAFRA: "EL OBJETIVO ES QUEDAR CAMPEONES"

El defensor tiene muy claro el compromiso que tienen con la afición tachirense

Los días de pretemporada han servido para mostrar la nueva cara del Deportivo Táchira para la venidera campaña 2010-2011, torneo en el cual el carrusel aurinegro comienza a vivir una nueva etapa tras la salida del estratega Carlos Maldonado, quien cedió su espacio en el banquillo atigrado, dándole cabida al experimentado colombiano Jorge Luis Pinto, quien viene a fungir como nuevo mandamás del popular cuadro venezolano.

Y es que conjunto con la llegada del técnico caleño, la causa amarilla y negra viene con muchos cambios para este año. La salida de piezas importantes que militaban en el club se hizo sentir, sobretodo en el renglón defensivo, donde ocurrió el éxodo más notable. Julio Machado, Daniel Benítez, John Harold Viáfara y José Luis Granados cambiaron sus destinos para la actual zafra. Es por ello que el tren directivo del cuadro tachirense buscó con ahínco jugadores de experiencia para suplir tan importante bajas.

El vinotinto José Yeguez, el colombiano Walter Moreno y Layneker Zafra son las nuevas caras del hexacampeón venezolano en la línea defensiva, este último, viene de ser repatriado del Cortuluá, de la primera división colombiana y tendrá la oportunidad de debutar con la camiseta de su ciudad natal, una satisfacción que motiva aun más defensor de veinticuatro años de edad oriundo de San Cristóbal. “Nuevamente muy contento por la oportunidad de estar en casa, en mi tierra, más después de siete años de haberla vestido sin poder debutar, temporadas donde jugué con el Italmaracaibo, Monagas, Maracaibo y en Colombia con el Cortuluá. Es algo muy bonito venir a Táchira. Vengo de una muy grata experiencia en el fútbol colombiano, pero desde mi llegada estoy metido de lleno con el aurinegro”, comentó un muy satisfecho Layneker.

EL AMARILLO Y NEGRO CONTINÚA SU PRETEMPORADA EN MÉRIDA

Ya en su segunda etapa de la fase preparatoria, el conjunto aurinegro trabaja fuertemente en la ciudad de Mérida. Para Layneker Zafra el trabajo ha sido intenso, pero a su vez se muestra bastante optimista con lo que será el futuro de su nuevo club, resaltando el buen trato del nuevo estratega con la actual plantilla. “Estamos trabajando fuertemente en estos días de cara al inicio del torneo, tenemos un buen grupo. Además contamos con un técnico de mucha experiencia y un ganador nato como lo es Jorge Luis Pinto. Él desde su llegada ha sido muy comunicativo con todos nosotros, eso es importante para poder lograr grandes cosas. El objetivo es campeones, aquí sólo se habla de ello. Lo que más importa es buscar la estrella, es lo que la gente espera de nosotros, todos quieren que estemos en la pelea y seamos los mejores. Estamos comprometidos con la institución, tenemos un gran reto y queremos cumplirlo”, concluyó el defensor tachirense, quien tiene altas expectativas para este venidero torneo apertura con su nuevo club.

SAÚL MALDONADO: "QUEREMOS CONSOLIDARNOS FUTBOLÍSTICAMENTE"

Yaracuyanos aspira seguir creciendo en primera división

La temporada 2009-2010 fue de muchas emociones conjuntas para el novel equipo de Yaracuyanos, esto por muchas razones, que parten desde su repentino ascenso a la máxima división, tras adquirir los derechos del Unión Atlético Maracaibo, y la otra, la salida de su estratega de inicio de campaña, Miguel “Pocho” Ehenausi, quien luego de entrar en un bache de resultados, decidió dar un paso al costado dentro de la institución.

Su relevo, conocido por muchos como el técnico de los milagros, Saúl Maldonado, se encargó de cerrar el torneo clausura, con el objetivo de lograr la permanencia en la categoría, meta que fue conseguida sin mayores contratiempos desde su llegada, en la octava jornada del torneo clausura. Este hecho le garantizó su estadía para esta zafra con el cuadro sanfelipeño, donde aumentan las ambiciones, en la que viene a ser su segunda campaña en primera división.

Para el venidero torneo apertura son nuevas y mayores las aspiraciones de los “colosos de sorte”. El actual campeonato no debe ser cuestión de mantener la categoría sino de conseguir nuevos objetivos, así lo afirma su técnico. “La temporada pasada era de crecimiento, cuyo objetivo era lograr la permanencia. Ahora queremos consolidarnos futbolísticamente, una de nuestras metas es culminar de la mitad de la tabla hacia arriba. Estamos trabajando con un grupo sólido y muy unido, estos son buenos síntomas para pensar que el equipo puede apuntar en alto. Este año contamos con un equipo bastante reestructurado en todas sus líneas. El éxito o no del equipo va a depender de ellos, lo único que les pido es que se tracen metas y sean ambiciosos”, comentó el reconocido técnico.

MEJOR UNA IMPORTACIÓN CONOCIDA QUE POR CONOCER

Es bien sabido que uno de los grandes problemas que atraviesan los clubes venezolanos parten del factor económico y los problemas de divisas, a esto hay que sumarles lo complicado que se ha hecho conseguir jugadores foráneos que cumplan las expectativas. La junta directiva y cuerpo técnico de Yaracuyanos no quiso arriesgar mucho y apostó por incorporar extranjeros de trayectoria en el país, para así tener mayor seguridad de que puedan rendir para la causa.

“Nuestro enfoque fue en traer jugadores importados con experiencia en nuestro país. Para este año contamos nuevamente con Roberto Carlos Bolívar. También Walter Aguilar y Wislintos Rentería, quienes ya juegan como venezolanos. A ellos se les suma un atacante argentino, Julio Aguilar, de quien esperamos sea un buen aporte para el club. Por supuesto no podemos dejar de lado una de nuestras grandes apuestas como lo es el sector juvenil, el cual estaremos formando y dándole participación activa en el primer equipo”, finalizó diciendo el estratega quien espera que estas nuevas piezas engranen y den los resultados que la ferviente fanaticada sanfelipeña desea de ellos. Entretanto Yaracuyanos continúa su fuerte pretemporada de cara al inicio de campeonato el próximo 8 de agosto en la ciudad de San Cristóbal frente al Deportivo Táchira.

NORMAN CABRERA: "VENGO A HACER HISTORIA CON TRUJILLANOS"


El goleador del pasado torneo es una de las incorporaciones más importantes para el presente torneo


El regreso a la máxima categoría de Trujillanos en el pasado campeonato venezolano no pudo haber sido más venturoso, más, por las circunstancias que se dieron para que los “guerreros de la montaña” retornasen a la primera división. Una vuelta que se tomó con la seriedad del caso y que trajo como resultado, el regreso al ruedo internacional del conjunto de Valera luego de ocho años de ausencia en dichas competiciones.

Para la temporada 2010-2011, el conjunto dirigido por el técnico Pedro Vera espera seguir siendo protagonista y aspirar a grandes cosas, es por ello que durante el receso de campaña, la junta directiva del cuadro andino buscó balancearse con interesantes incorporaciones, que se sumasen al ya compacto grupo de la pasada temporada. Entre ellas destacan, el guardameta Ángel Hernández, el volante Luis García y el delantero colombiano César Alzate, proveniente de El Vigía.

Por supuesto no se puede dejar de lado una de las piezas mas apetecibles y buscadas por los clubes venezolanos para esta campaña. El colombiano Norman Cabrera, de apenas veintiún años de edad, quien llega con la estampa de haber sido el máximo artillero de la primera división en la pasada campaña con veinte tantos, y que ahora vestirá los colores amarillo y marrón, un cambio importante en la joven carrera del artillero caleño que ya ha vestido las camisetas del América de Cali en su país y El Vigía en suelo criollo.

“La verdad me siento muy bien, estoy contento de llegar a este nuevo reto, el hecho de haber quedado goleador la pasada campaña se vio reflejado en este cambio de club. Decidí venir a Valera porque me llamó mucho la atención la oferta del equipo, además que el club va a estar en la próxima edición de la Copa Nissan Sudamericana. Esto es una buena vitrina para mostrarme a otras ligas en el extranjero, quiero seguir creciendo como futbolista y venir aquí fue una buena decisión. Vengo a hacer historia con Trujillanos. Este va a ser un año importante para el club, tenemos el torneo local, la copa Venezuela y la Nissan Sudamericana y queremos figurar en ellas”, dijo.

UNA DUPLA GOLEADORA QUE METE MIEDO

La apuesta por el gol de los “guerreros de la montaña” para esta temporada va en serio, no sólo los veinte goles de Norman Cabrera fueron noticia en la pasada campaña, sino también los de su siempre compañero, César Alzate, con quien nuevamente va a formar una dupla temible, pues ambos vienen laborando juntos los últimos tres años, lo que garantiza almenos a priori una adaptación a corto plazo entre ambos.

“La verdad que me fue bastante bien haciendo dupla con César, somos buenos compañeros, llevamos más de tres años jugando y compartiendo juntos, somos prácticamente una familia tanto dentro como fuera de la cancha, creo que eso nos ha ayudado mucho para dar los resultados que hemos conseguido. El año pasado anotamos muchos goles con El Vigía y esperamos realizar la misma labor con Trujillanos y brindarle muchas alegrías a la fanaticada de Valera”, concluyó diciendo el ariete cafetero, quien logró anidar conjunto con César treinta y cinco dianas en la pasada temporada, la cifra más alta entre las duplas ofensivas de todo el campeonato venezolano.

GIANFRANCO DI JULIO: "ESTE AÑO QUEREMOS SEGUIR SIENDO PROTAGONISTAS"

El volante del cuadro capitalino es pieza importante en el esquema del técnico Eduardo Saragó

¿Deportivo Italia, Deportivo Petare? Esta es la única incógnita que presenta el equipo dirigido por el estratega Eduardo Saragó de cara a la temporada 2010-2011. Lo cierto es que el cuadro capitalino tiene un nuevo reto para esta zafra, que no es más que estar entre los primeros lugares en la tabla de posiciones y seguir afianzándose entre los clubes más importantes del país.

Para el venidero torneo apertura han sido muchas las variantes que presenta el conjunto capitalino, pues fueron muchas las figuras principales del club que culminaron su ciclo con los azzurris, entre ellos su capitán Cristian Cásseres, más los experimentados Leopoldo Jiménez, Gabriel Urdaneta, el boliviano José Carlo Fernández y el argentino Javier López, entre otras. A esto hay que sumarles limitadas incorporaciones hasta el día de hoy. El goleador colombiano Jhon Córdoba, Armin Márquez y Javier González, quienes vienen a engrosar las filas del conjunto azul.

Es por ello que esta zafra se presenta como un gran reto para los azzurris, no en balde, una de sus principales figuras en la actualidad, el volante de primera línea, Gianfranco Di Julio, sabe la importancia que tiene este año para el cuadro capitalino y lo complicado que va a ser mantenerse entre los primeros puestos, aunque a su vez, se mantiene muy expectante y optimista de cara al inicio de campeonato. “Pese a las bajas seguimos siendo un equipo competitivo. Siempre se dice que no somos candidatos al título y al final siempre hemos estado en la pelea en las últimas campañas. Tanto en el apertura como clausura pasado estuvimos cerca del campeonato y este año queremos seguir siendo protagonistas. Somos un grupo bastante unido, además las nuevas incorporaciones ya se han adaptado rápidamente al club y esto es muy importante”, refiriéndose a la actualidad del club.

UN JUGADOR MUCHO MÁS COMPLETO

Luego de su incorporación al conjunto azul proveniente del Centro Italo hace un año, Gianfranco Di Julio ha sido uno de los jugadores que más ha destacado en su posición dentro del campeonato venezolano, pese a su corta edad (veinticuatro años), el nacido en Caracas ha mostrado una gran capacidad de sacrificio en cancha y de recuperación de pelotas, aspectos que le han hecho ganar la plena confianza de su actual estratega.

Ya en su segunda campaña en la máxima categoría, el caraqueño sabe que su proceso de adaptación a la máxima categoría fue positivo y que de ahora en adelante lo que le sigue es un crecimiento sostenido que lo convierta en un jugador más completo. “Este año soy un jugador mucho más maduro, con mayor rodaje en primera división. Lo mejor es que me siento mucho más motivado que en la campaña pasada, aquí cuento con el apoyo de todos mis compañeros y del técnico Eduardo Saragó, eso me facilita las cosas sin duda alguna. Ahora sigo trabajando fuertemente para aportar al club, quiero seguir aprendiendo cosas nuevas y seguir creciendo como profesional”, culminó el volante, quien se muestra bastante optimista con lo que va a ser su segundo año en primera división.

Luego de cumplir exitosamente la primera fase de la pretemporada, los Azurri se trasladaron hacia la ciudad de Maturín, donde cumplirán la segunda etapa de la misma, para darle fin a los trabajos de fondo físico y entrar ya en la táctica y trabajo con pelota de cara al inicio del torneo apertura donde se medirán ante el Deportivo Anzoátegui en la ciudad de Puerto la Cruz.