El caraqueño trabaja de lleno desde su selección en el super Draft de la MLS
Los nombres de Giovanni Savarese, Ángel Rivillo, Gabriel Cichero, Jorge “Zurdo” Rojas, Giancarlo Maldonado, Emilio Renteria y Alejandro Moreno, conforman el listado de los siete venezolanos que han hecho vida en la máxima Major League Soccer de los Estados Unidos, en sus quince años de vida.
Para la presente zafra, Alejandro Moreno con el Vancouver Whitecaps y Emilio Renteria con el Columbus Crew, repiten en la liga norteamericana. A ellos hay que sumarles un octavo integrante que inscribe su nombre en este importante listón. Es Bernardo Añor hijo, recientemente drafteado en el puesto 48 por el conjunto del Columbus, y quien será compañero del nacido en Nuevo Horizonte con el conjunto de Ohio.
Con varias semanas trabajando en la etapa de pretemporada con su nuevo club, el joven volante ya dejo atrás sus días en la Universidad del Sur de Florida para afrontar este nuevo reto. En una temporada que inicia antes de lo previsto, ya que a mediados de mes

BUENA PRETEMPOTRADA
Sin contar con el encuentro pautado para la jornada del lunes ante Colorado, Bernardo tuvo presencia en los tres primeros duelos de su club, minutos que le han servido al talentoso volante para mostrarse ante su nuevo técnico Robert Warzycha. “Hemos venido realizando varios encuentros amistosos. Gracias a Dios he podido jugar en cada uno de ellos. En lo grupal se han dado buenos resultados y en lo personal me ha ido bastante bien”, dice. “Ya me he quitado un poco de presión, me estoy soltando poco a poco. Sé que puedo dar mucho más, así me lo hace saber el técnico, quien siempre que puede me da consejos y me brinda confianza”, comenta bastante satisfecho.
SE SIENTE EN CASA
Para el caraqueño el proceso de integración con su nuevo club ha sido instantáneo, pues llega a un equipo con alta presencia suramericana, además de tener entre sus compañeros al también oriundo de la capital Emilio Renteria, quien lo ha ayudado en su proceso de integración. “Tener a Emilio como compañero es bastante bueno, además de ser venezolano como yo siempre está pendiente de mí. Él me ha ayudado a establecerme. Además el equipo cuenta con muchos jugadores latinos, eso te hace sentir más cómodo, ellos me recibieron muy bien desde mi llegada. Tengo muchas expectativas para esta temporada y espero poder mostrarme este año”, culminó el ex San Ignacio de Loyola y Caracas Fc quien espera escribir su nombre entre los venezolanos que han visto acción en la MLS cuando arranque la liga el 19 de marzo.
No comments:
Post a Comment