Thursday, March 4, 2010

JUAN ARANGO: “ME PREOCUPARÍA SI NO JUEGO CON REGULARIDAD”


El maracayero sigue ha disputado todos los compromisos de su club

La primera experiencia de Juan Arango en la Bundesliga alemana con el Borussia Monchnegladbach, puede ser analizada por muchas vías, más cuando se tiene como espejo sus cinco campañas previas con el cuadro del Mallorca, en la primera división española. Años donde el maracayero fue uno de los principales goleadores del club balear, hasta el punto de convertirse en el segundo máximo artillero en la historia del cuadro mallorquín.
Hoy estas estadísticas no le sonríen al volante criollo, en la presente zafra acumula un total de 18 compromisos consecutivos sin hacerse presente en las redes, cotejos que se traducen en 1732 minutos de sequía, sin duda alguna, su divorcio goleador más extenso en sus seis años en Europa. Ahora vale la pena preguntarse. ¿Bajó o no su rendimiento desde su llegada a Alemania?



Bien se podría decir que sí a nivel estadístico, pero cuando se va a la cantidad de minutos acumulados y presencias en cancha cada fin de semana, sus números demuestran lo contrario. El maracayero ha participado en todos los encuentros del modesto Gladbach, lo que demuestra que si bien Juan no ha estado atinado de cara al gol, almenos su rendimiento en cacha ha estado a la altura de las circunstancias. “Estoy haciendo mi trabajo en el medio campo como me lo pide el técnico, me preocuparía si no juego con regularidad, las asistencias y la creación son mi responsabilidad, se que últimamente no he podido anotar, pero si se da el gol bueno bienvenido sea”, dijo referente a su bloqueo goleador que data desde el mes de septiembre

OTRA LIGA, OTRO NIVEL

Muchos especialistas a la hora de evaluar las mejores ligas de Europa se inclinan por la inglesa, española e italiana, como las más curtidas, para Juan el campeonato alemán no tiene nada que envidiarle al español, liga en la cual se vio efectivo desde su llegada. Hoy en su año de adaptación, a una experiencia totalmente diversa a la ibérica, el criollo alaba el nivel y exigencias que el máximo torneo teutón brinda. “Claro que el ritmo cambia, el nivel de la liga alemana es superior a la española, sin menospreciarla por supuesto, es totalmente diferente, es mucho más fuerte, En la Bundesliga hay mayor roce. Pienso que lo único que mantengo en comparación a mis años pasados en España, es que aquí tengo las mismas responsabilidades en cancha”, dijo.

UNA TEMPORADA IRREGULAR PARA EL GLADBACH

A lo largo de la campaña el cuadro del Gladbach ha sido victima de la irregularidad en cuanto a la consecución de resultados, la muestra más significativa es su ubicación en el puesto doce de la tabla acumulada. Números insuficientes para poder optar por un puesto en la Europa League, a menos que ocurra una racha amplia de resultados positivos en lo que resta de campeonato.

Algo que luce difícil, ya que actualmente el club atraviesa una situación complicada en lo deportivo, donde suman tres lauros en los últimos diez cotejos, muchos de estos con marcadores favorables que no pudieron ser concretados, el criollo está claro de ello, pero a su vez hace un balance positivo de lo mostrado en el año por el club en el plano grupal. “Estamos haciendo lo mejor que podemos en lo colectivo, pronto se nos darán las cosas, estamos trabajando fuertemente, a veces jugamos bien pero no concretamos, eso es lo que nos esta pasando. El fútbol aquí es complicado, muchas veces no gana el que domina, aquí vale el que meta los goles, dominar el partido no garantiza nada. Esto nos ha ocurrido muchas veces y se nos han ido los puntos”, finalizó el volante criollo, quien se muestra satisfecho por nivel ofrecido en su primera campaña en suelo alemán.

RAFAEL ROMO: "ESTAR EN ITALIA ME HA HECHO UN PORTERO MÁS COMPLETO"

El guardameta estuvo entre los convocados del pasado fin de semana ante el Inter

Desde su llegada a suelo italiano, el guardameta Rafa Romo, ha tenido bastante claro sus reales posibilidades de hacerse un espacio dentro del Udinese de la primera división del calcio, situación que hasta los momentos, ha sido tomada con mucho profesionalismo por el futuro cancerbero de la vinotinto, quien desde su llegada al cuadro “bianconero”, ha tomado esta primera experiencia europea con gran entusiasmo, actitud y determinación, aspectos que lo convirtieron con apenas veinte años de edad, en uno de los mejores cuidapalos del país.

Es por ello que el Udinese no dudo en ningún instante a la hora de cerrar su traspaso, más aun al tener conocimiento de la experiencia y madurez obtenida por el nativo de Turén, quien en su corto periodo como profesional, ya acumulaba importantes minutos de rodaje en la primera división local, en la selección de mayores y lo que a la postre terminó de impulsarlo al reto europeo, como lo fue su destacada actuación con el combinado mundialista sub 20, oportunidad que el criollo aceptó sin pensarlo dos veces a sabiendas del gran reto que se le avecinaba.
“Por supuesto que lo tenía previsto, sabia que al venir a jugar aquí en Italia no sería fácil, sobre todo en este país, donde hay muy buenos porteros. He perdido continuidad pero he aprendido mucho, siento que me estoy adaptando muy bien el fútbol europeo. Ha sido una campaña bastante difícil en lo personal, pero el hecho de estar en un equipo de primer nivel me ha hecho obtener muchas experiencias positivas”, comentó Romo.

ITALIA: UN PAÍS DE GRANDES ARQUEROS

Lo que si tiene claro el guardameta llanero desde su llegada al calcio, es la gran oportunidad que significa ir a un país, que a lo largo de los años ha sido cuna de grandes porteros, un entorno donde se trabaja fuertemente para formar a los mejores del mundo. Un escenario ideal para el crecimiento y madurez en su joven y prospera carrera. “Aquí en Italia se trabaja muy bien los porteros, en este período he mejorado mucho mi técnica bajo los tres palos, también en las salidas y a jugar con los pies. Ahora puedo decir que desde que estoy aquí soy un portero más completo, me han venido corrigiendo mis errores y eso es muy importante”, dijo.


A LA ESPERA DE SU OPORTUNIDAD

El conjunto dirigido por el técnico Paqueale Marino cuenta actualmente con el guardameta mundialista esloveno Samir Handanovic, quien ha sido pieza fija desde el primer día de campaña, y que cuenta con varias temporadas positivas en el calcio italiano. Por ello la actualidad de Rafael Romo, se remite por los momentos a buscarse un paso entre los convocados para cada compromiso, llamado que recibió con mucha emoción en la pasada fecha, donde el criollo estuvo en el banquillo, en el compromiso del Udinese ante el Inter y que le puede brindar con mayores probabilidades una posibilidad futura de debutar en esta misma zafra.

“Por ahora queda mucho de temporada por disputar, cualquier cosa puede pasar, la directiva y el cuerpo técnico del club están muy contentos con mi adaptación. Todos los días trabajo duro para contribuir para el equipo y esperar a que llegue mi oportunidad, mientras, sigo aprovechando las cosas positivas que estoy obteniendo desde mi llegada. Se que es difícil mantenerse en un buen nivel cuando no se tiene continuidad, he jugado algunos partidos con la primavera del club, aunque no es lo mismo, me ha ayudado a mantenerme en juego. El pasado fin de semana fue importante, pues logre ingresar en la convocatoria contra el Inter, algo que tenia mucho tiempo esperando. Le doy gracias a Dios por esta oportunidad que tuve”, concluyó el guardameta criollo con respecto a su actualidad en el Udinese y su futuro en la presente campaña.