El maracayero sigue ha disputado todos los compromisos de su club
La primera experiencia de Juan Arango en la Bundesliga alemana con el Borussia Monchnegladbach, puede ser analizada por muchas vías, más cuando se tiene como espejo sus cinco campañas previas con el cuadro del Mallorca, en la primera división española. Años donde el maracayero fue uno de los principales goleadores del club balear, hasta el punto de convertirse en el segundo máximo artillero en la historia del cuadro mallorquín.
Hoy estas estadísticas no le sonríen al volante criollo, en la presente zafra acumula un total de 18 compromisos consecutivos sin hacerse presente en las redes, cotejos que se traducen en 1732 minutos de sequía, sin duda alguna, su divorcio goleador más extenso en sus seis años en Europa. Ahora vale la pena preguntarse. ¿Bajó o no su rendimiento desde su llegada a Alemania?

Bien se podría decir que sí a nivel estadístico, pero cuando se va a la cantidad de minutos acumulados y presencias en cancha cada fin de semana, sus números demuestran lo contrario. El maracayero ha participado en todos los encuentros del modesto Gladbach, lo que demuestra que si bien Juan no ha estado atinado de cara al gol, almenos su rendimiento en cacha ha estado a la altura de las circunstancias. “Estoy haciendo mi trabajo en el medio campo como me lo pide el técnico, me preocuparía si no juego con regularidad, las asistencias y la creación son mi responsabilidad, se que últimamente no he podido anotar, pero si se da el gol bueno bienvenido sea”, dijo referente a su bloqueo goleador que data desde el mes de septiembre
OTRA LIGA, OTRO NIVEL
Muchos especialistas a la hora de evaluar las mejores ligas de Europa se inclinan por la inglesa, española e italiana, como las más curtidas, para Juan el campeonato alemán no tiene nada que envidiarle al español, liga en la cual se vio efectivo desde su llegada. Hoy en su año de adaptación, a una experiencia totalmente diversa a la ibérica, el criollo alaba el nivel y exigencias que el máximo torneo teutón brinda. “Claro que el ritmo cambia, el nivel de la liga alemana es superior a la española, sin menospreciarla por supuesto, es totalmente diferente, es mucho más fuerte, En la Bundesliga hay mayor roce. Pienso que lo único que mantengo en comparación a mis años pasados en España, es que aquí tengo las mismas responsabilidades en cancha”, dijo.
UNA TEMPORADA IRREGULAR PARA EL GLADBACH
OTRA LIGA, OTRO NIVEL
Muchos especialistas a la hora de evaluar las mejores ligas de Europa se inclinan por la inglesa, española e italiana, como las más curtidas, para Juan el campeonato alemán no tiene nada que envidiarle al español, liga en la cual se vio efectivo desde su llegada. Hoy en su año de adaptación, a una experiencia totalmente diversa a la ibérica, el criollo alaba el nivel y exigencias que el máximo torneo teutón brinda. “Claro que el ritmo cambia, el nivel de la liga alemana es superior a la española, sin menospreciarla por supuesto, es totalmente diferente, es mucho más fuerte, En la Bundesliga hay mayor roce. Pienso que lo único que mantengo en comparación a mis años pasados en España, es que aquí tengo las mismas responsabilidades en cancha”, dijo.
UNA TEMPORADA IRREGULAR PARA EL GLADBACH
A lo largo de la campaña el cuadro del Gladbach ha sido victima de la irregularidad en cuanto a la consecución de resultados, la muestra más significativa es su ubicación en el puesto doce de la tabla acumulada. Números insuficientes para poder optar por un puesto en la Europa League, a menos que ocurra una racha amplia de resultados positivos en lo que resta de campeonato.
Algo que luce difícil, ya que actualmente el club atraviesa una situación complicada en lo deportivo, donde suman tres lauros en los últimos diez cotejos, muchos de estos con marcadores favorables que no pudieron ser concretados, el criollo está claro de ello, pero a su vez hace un balance positivo de lo mostrado en el año por el club en el plano grupal. “Estamos haciendo lo mejor que podemos en lo colectivo, pronto se nos darán las cosas, estamos trabajando fuertemente, a veces jugamos bien pero no concretamos, eso es lo que nos esta pasando. El fútbol aquí es complicado, muchas veces no gana el que domina, aquí vale el que meta los goles, dominar el partido no garantiza nada. Esto nos ha ocurrido muchas veces y se nos han ido los puntos”, finalizó el volante criollo, quien se muestra satisfecho por nivel ofrecido en su primera campaña en suelo alemán.
Algo que luce difícil, ya que actualmente el club atraviesa una situación complicada en lo deportivo, donde suman tres lauros en los últimos diez cotejos, muchos de estos con marcadores favorables que no pudieron ser concretados, el criollo está claro de ello, pero a su vez hace un balance positivo de lo mostrado en el año por el club en el plano grupal. “Estamos haciendo lo mejor que podemos en lo colectivo, pronto se nos darán las cosas, estamos trabajando fuertemente, a veces jugamos bien pero no concretamos, eso es lo que nos esta pasando. El fútbol aquí es complicado, muchas veces no gana el que domina, aquí vale el que meta los goles, dominar el partido no garantiza nada. Esto nos ha ocurrido muchas veces y se nos han ido los puntos”, finalizó el volante criollo, quien se muestra satisfecho por nivel ofrecido en su primera campaña en suelo alemán.