Wednesday, December 2, 2009

SORTEADA LA EDICIÓN 51 DE LA COPA SANTANDER LIBERTADORES

Caracas Fc, Deportivo Italia y Deportivo Táchira ya conocen sus rivales

El pasado día viernes se realizó en la ciudad de Asunción, el sorteo de la edición 51 del torneo más importante de clubes del continente, la Copa Santander Libertadores, la cual va a contar con la participación de cuarenta clubes divididos entre el continente sureño y centroamericano, quienes disputarán van a estar en disputa por más de siete meses, con el objetivo de conquistar tan codiciado e histórico trofeo.

Para esta edición, nuevamente son tres los clubes venezolanos que irán a representar al fútbol venezolano a nivel internacional. Ellos son el Deportivo Italia (campeón del apertura), Caracas Fc (campeón del clausura) y el Deportivo Táchira (mayor cantidad de puntos acumulados en la tabla general). Destacando que el conjunto atigrado no tiene asegurado su presencia, ya que debe aprobar previamente la fase de repechaje para ingresar a la ronda de grupos, cupo ya garantizado por los equipos de la capital.

Y es que en los últimos años este evento ha venido calando más en las masas, debido a los buenos resultados obtenidos por las representaciones criollas en las ediciones pasadas, consiguiendo resultados importantes ante clubes históricos del continente. Evidenciando el crecimiento constante que han tenido los clubes locales que arriban a esta contienda, quienes han venido realzando el nivel Venezuela en cuanto a clubes, así como la selección lo ha hecho ya en la última década.

Para esta edición las bolitas no fueran las mas benévolas a como se esperaba, viendo ya desde el inicio del campeonato los rivales de peso que tendrán los equipos venezolanos, una muy dura prueba que si bien no fue la mas afortunada si va a servir como gran medidor para observar las capacidades de los clubes venezolanos frente a oncenas de mayor rodaje y de ligas de mayor prestigio.

“LOS ROJOS DEL ÁVILA” BUSCAN ALMENOS REPETIR

El decacampeón venezolano ha dejado en claro en cuanto a resultados, ser el equipo de mayor potencial en los últimos años en Venezuela, y no sólo a quedado en evidencia en el torneo local, sino que también, los dirigidos por Noel “Chita” Sanvicente, vienen de realizar su presentación más destacada en su historial copero, luego de arribar entre los ocho mejores del continente.

“Los rojos del Ávila”, van a su décima participación copera, y su séptima de manera consecutiva, siendo un habitual animador del torneo desde el 2004. Indudablemente se tejen muchas expectativas sobre lo que pueda ser la participación del cuadro capitalino para la edición del 2010.

Enmarcados en el grupo 8, el Caracas Fc tendrá en su llave a la Universidad De Chile (campeones del apertura), Brasil 2 (Posiblemente Flamengo) y el vencedor del repechaje entre Argentina 5 y Chile 3. A simple vista las cosas no lucen para nada sencillas, más cuando los capitalinos se medirán ante tres clubes, cuyos países estarán en la próxima copa del mundo. Clasificar a la siguiente fase será el postgrado internacional para el equipo de la Cota 905.

VUELVEN TRAS VEINTICINCO AÑOS DE AUSENCIA

La caída por goleada ante el Blooming boliviano, en marzo de 1985, vino a ser la última participación del Deportivo Italia en la Copa Libertadores. Hoy, tras haber sorprendido a propios y extraños, luego de coronarse campeones del torneo apertura pasado, “los azules”, dirigidos por el joven estratega Eduardo Saragó, tendrán la oportunidad de revivir los años históricos, que el club italo-venezolano vivió en la década de los sesenta y setenta, donde se convirtieron en el primer club criollo en profanar suelo carioca, tras sorprender al campeón Fluminense en el mítico estadio Maracaná en el 71.

Hoy la realidad es otra, luego de varios años de restructuración y de vivir el calvario de la segunda división, el cuadro capitalino luce almenos estable, con un crecimiento notable tanto a nivel de mayores como en sus granjas, pero con mucho camino por recorrer.

Ubicados en el grupo 7, tendrán que verse las caras en una llave bastante complicada frente al último campeón argentino Vélez Sarsfield, un club chileno y posiblemente a un brasilero. Una ecuación que se asemeja a la del Caracas Fc, sólo que para el conjunto azzurro, el tema experiencia en estas lides puede ser un factor determinante en sus aspiraciones coperas. El objetivo está en hacer el mejor papel posible y asentarse a nivel internacional. Esta va a ser su octava experiencia en la copa.

OBLIGADOS A ACABAR CON LA MALA RACHA EN LOS REPECHAJES

Desde su implantación en el 2005, la etapa de repechaje ha sido un lunar para los clubes venezolanos, pues ninguno de ellos hasta el día de hoy ha salido airoso en ellas. El último, el Deportivo Anzoátegui, en la pasada copa, parecía acabar con el maleficio, pero un desastroso encuentro en Cuenca extendió la racha.

Ahora le toca el turno del histórico Deportivo Táchira, que con esta, van a su decimosexta aparición copera, siendo el club venezolano con más presentaciones. El cuadro de Carlos Maldonado cuenta con todos los ingredientes posibles para acabar con esta sucesión de malos resultados, para así convertirse en el tercer club para la edición 2010. Su rival es Paraguay 3 (aun por definir). Una llave que seguro no será sencilla, pero tampoco fue la peor de todas las posibles, lo que genera muchas expectativas, para el competitivo y codeado a nivel internacional conjunto atigrado.

La suerte esta echada, y será a partir del 27 de enero cuando arranque la acción de la Copa Santander Libertadores. El fútbol venezolano tiene un nuevo reto, seguir creciendo a nivel de clubes, para ello, tres son los exponentes que tendrán dicha oportunidad. Que la suerte los acompañe.